logologologologo
  • Inicio
  • Carlos
    Caicedo
  • Sala
    de Prensa
  • Voluntarios

“Santa Marta merece millonaria indemnización de Inassa, R&T y exmagistrado Pretelt”: Carlos Caicedo

7 noviembre, 2018
Compartir en

El excandidato presidencial Carlos Caicedo le exigió a la multinacional española Inassa -propietaria de la antigua empresa de Recaudos y Tributos (R&T) y de Metroagua-, al igual que al exmagistrado de la Corte Constitucional, Jorge Pretelt Chaljub, que indemnicen con una millonaria suma a la ciudad de Santa Marta.
Así lo dio a conocer quien también fuera alcalde de la capital del Magdalena tras el más reciente caso de corrupción que salpica a dichas concesiones y el mismo Pretelt Chaljub en el marco de la ‘Operación Acordeón’, adelantada por la Fiscalía, la cual dio a conocer la diligencia judicial a través de un comunicado.
En dicho oficio, el ente acusador indicó que obtuvo información producto de cooperación judicial y varias declaraciones que dan cuenta del presunto pago de una elevada suma de dinero al citado magistrado de la Corte, a cambio de favorecer los intereses de la R&T, en el trámite de revisión del fallo de tutela proferido por el Juzgado 5 Civil del Circuito de Santa Marta, el 26 de junio de 2012, con motivo de la controversia originada entre esa empresa y el Distrito de Santa Marta en tomo a la revisión de legalidad del contrato para la modernización en el sistema de gestión y recaudos tributarios de esta ciudad.
Asimismo, la Fiscalía señala al expresidente de la Corte, Rodrigo Escobar, a quien se le investigará su conducta tras las evidencias conocidas.
Situación que acusó Caicedo en 2012, 2014 y 2015, respectivamente, lo cual sale a flote solo en este 2018.
“Ese escándalo lo denunciamos contra Pretelt y Escobar. Pretelt fue quien conoció en la Corte la revisión de tutela que en primera y segunda instancia fallaron los jueces civiles de Santa Marta a favor de la concesión R&T, pese a la decisión que nosotros tomamos en el primer trimestre de 2012 para terminar esta concesión leonina que privatizó los impuestos de la ciudad, siendo eso algo contrario a la Ley. Vamos a continuar con esta lucha y con las denuncias que tengamos que impulsar para que Inassa, Metroagua y R&T indemnicen a Santa Marta porque ellos tanto como Pretelt están en deuda con la ciudad por estos presumibles actos de corrupción, los cuales acusamos y terminamos ganando la batalla contra esa concesión de recaudos tras un fallo de la misma Corte. La gente debe recordar que nuestras políticas públicas era la de revisar todas las concesiones para garantizar la soberanía fiscal”, apuntó Caicedo.

https://fuerzaciudadana.com.co/wp-content/uploads/Audio-Pretelt.mp3

Igualmente, el otrora mandatario de la capital del Magdalena, manifestó que dichas acciones por parte de los implicados le costaron “cerca de $70 mil millones al Distrito. Sin embargo, con la terminación diligente de la misma en el 2014 pudimos ahorrarle a la ciudad cerca de $140 mil millones. No obstante, entre el 2012 y el 2014, a través de tutelas apoderadas por Escobar, R&T e Inassa, se valieron de sus influencias en la Corte con el magistrado Pretelt, motivo por el que la Ciudad perdió cerca de $18 mil millones, lo cual le corresponde a la Alcaldía reclamarle a Pretelt porque se trata de recursos públicos que sirven para parques, puestos de salud – lo que hicimos en nuestra gestión-”.
“Esa denuncia me valió una investigación en mi contra por parte de la procuradora Martha Castañeda, para frenar el proceso que habíamos adelantado. Inclusive, el excontralor distrital, Horacio Escobar -pariente del abogado Escobar- le pidió al presidente que me retirara del cargo como alcalde porque le preocupaba que fuéramos a fondo contra Inassa. Los políticos del Magdalena también impulsaron dicha investigación en la Fiscalía para que yo fuera detenido porque aquí hay un sistema de corrupción que afecta a las instituciones privadas y públicas. Inassa quería atornillarse en la ciudad cobrando impuestos de manera irregular, dineros que utilizaban para sobornar a los magistrados. Si así era con los magistrados como serían con los otros miembros de la rama”, acusó el hoy líder de Fuerza Ciudadana.
Por su parte, la Fiscalía aseguró que el supuesto soborno se habría pagado con cargo a contratos ficticios suscritos por la sociedad Recaudos y Tributos.
“La Corte Constitucional, con ponencia del Magistrado Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, profirió la sentencia T-082 de 12 de diciembre de 2012. en beneficio de los intereses de la sociedad R&T, pero esta decisión fue posteriormente declarada nula por la Sala Plena de la misma Corporación, a instancia del Distrito de Santa Marta, mediante Auto 155 de 28 de mayo de 2014”, dijo la Fiscalía.

https://fuerzaciudadana.com.co/wp-content/uploads/Video-Pretelt_1.mp4

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

Últimas noticias

  • Fuerza Ciudadana escogerá nuevos directivos en su Segunda Convención Nacional el próximo 28 de noviembre
  • COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
  • Fuerza Ciudadana rechaza y condena nombramiento de exfiscal Néstor Humberto Martínez como embajador de Colombia en España
  • El Gobernador del Magdalena Carlos Eduardo Caicedo Omar y Fuerza Ciudadana lamentan la muerte de Horacio Serpa
  • Fuerza Ciudadana lamenta el fallecimiento de Doña Dora Omar Corro, madre del Sr Gobernador Carlos Caicedo Omar, de la compañera Patricia Caicedo Omar, y de Hernelda y Hernan Ospino Omar