De forma exitosa concluyó el encuentro que el candidato presidencial Carlos Caicedo sostuvo este sábado con 70 líderes de los sectores de San Cristóbal y Usme en Bogotá, además de la reunión que encabezó ante 35 delegados de diferentes organizaciones sociales del país.
El primer acto se cumplió entre las 10:00 de la mañana y las 12:00 del día en el sector de Usme, uno de los más pobres de la ciudad, donde Caicedo, identificado con las clases populares y firme opositor de la clase política tradicional, invitó a los habitantes a que hagan parte de su campaña presidencial en aras de cambiar a Colombia.
“La élite en Colombia está tan dividida que no podemos dejar pasar esta oportunidad que tenemos de derrotar a los grandes. Esta es la invitación que le hago a los habitantes de Usme, en el sur de Bogotá”, manifestó Caicedo.
El aspirante a la Casa de Nariño se expresó de forma similar ante 70 líderes de diferentes Juntas de Acción Comunal que llegaron al sector de San Cristóbal, también ubicado en el sur. “Buscamos el apoyo de sectores como San Cristóbal en Bogotá, no porque tengamos simplemente la idea de llegar a la Presidencia, sino porque tenemos resultados. A nosotros no nos apoya la élite politiquera; procedemos de los sectores populares y hemos vivido sus problemas. El tiempo es ahora; necesitamos su apoyo para que un hijo de las entrañas de los sectores populares pueda llegar a gobernar”, agregó.
Igualmente, Caicedo pudo establecer la Dirección local de su campaña en la capital de los colombianos, hecho que fue celebrado por el líder comunal de San Cristóbal, Francisco Salas.
“En este momento en el que el país está polarizado por los partidos políticos tradicionales, miramos una nueva alternativa en Carlos Caicedo. Me pareció una opción muy interesante porque es una persona que viene de abajo y que conoce las necesidades de los más humildes”, resaltó el líder.
Carlos Caicedo continuará su gira por Bogotá, donde este lunes inscribirá su candidatura presidencial ante la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Posteriormente, avanzará sobre gran parte del territorio patrio con el fin de dar a conocer sus propuestas de gobierno, antes de la consulta interpartidista, para la cual convocó a Gustavo Petro y Clara López en aras de escoger el candidato único de los movimientos alternativos. La fecha de la elección será el 11 de marzo.
Para dicha coalición también fue invitado Humberto de la Calle, quien finalmente decidió no hacer parte de la propuesta, hecho que lamentó Caicedo.
“Lamentamos que de la Calle no acepatara la invitación de participar en la consulta del 11 de marzo que haremos los sectores que defendemos el cambio, la Paz y el futuro de las mayorías. La unión hace la fuerza, y por eso este lunes, junto a Gustavo Petro y Clara López, iremos a inscribir nuestra alianza. Esperamos la participación de los colombianos para superar la desigualdad y vencer a las élites”, concluyó el exalcalde de Santa Marta.