Un país donde se fortalezca la inversión social que permita disminuir la desigualdad y sea de puertas abiertas para las tesis, tanto de la izquierda como de la derecha encausadas hacia la consecución y consolidación de un Estado de Paz, le planteó este viernes a los colombianos, el aspirante a la Presidencia de Colombia, Carlos Caicedo durante una rueda de prensa en Sincelejo.
El anuncio del aspirante que se medirá el próximo 11 de marzo a Gustavo Petro en la consulta interpartidista para escoger un solo candidato para las presidenciales, aclara cualquier desinformación y el escenario político cada vez más polarizado y confundido a causa de la propaganda de miedo que viene adelantando la Derecha contra la imagen de los independientes y alternativos.
Esto último, con referencia a la estrategia del ex-presidente Álvaro Uribe y de Germán Vargas Lleras, quienes acuden a los casos de Cuba y Venezuela, en detrimento de los verdaderos ideales de cambio que promueven los candidatos independentistas, entre ellos, Caicedo.
“Para mi modelo de gobierno no tengo de referente a Venezuela o Cuba, porque se ha demostrado que no es aplicable en Colombia. Lo que planteo es un sistema mas incluyente y que no confronte la Izquierda con la Derecha, sino que más bien nos una para sacar adelante al país” propuso Carlos Caicedo. El pronunciamiento del ex-alcalde de Santa Marta surgió también tras las recientes hostilidades y presiones contra su candidatura desde distintos frentes pertenecientes a las élites tradicionales del poder.
“Reprocho las amenazas de paro armado del ELN. Ese grupo subversivo debe ser claro en decir si quiere la Paz o la guerra y dejar de secuestrar, al igual y no deben hacerle el juego a los de la Derecha, que cada vez presionan más para que dicho proceso de Paz no se consolide. De igual forma han hostigado la campaña presidencial de las Farc y a su candidato, quienes finalmente decidieron no hacer proselitismo de manera pública, situación que deploro; no puede ser que la intolerancia se imponga por unos pocos”, indicó.
Asimismo, recordó: “Yo fui víctima de ataques similares hace pocos días a manos de personas que se resisten a los nuevos liderazgos. Pero no vamos a dar nuestro brazo a torcer”, señaló.
Carlos Caicedo recalcó “para la economía nacional es muy importante la terminación del conflicto, porque el campo volvería a producirse con mayor inversión y tecnología, se potenciará el turismo y se apoyará la pequeña industria con incentivos”.
Por último, invitó nuevamente a los colombianos a que voten por él como la mejor opción en la ‘Consulta Interpartidista por el Cambio’ a disputar el 11 de marzo contra Gustavo Petro.
“Los sucreños deben votar por la consulta del cambio porque representa la Paz y la inclusión social. Lo que ofrezco en dicho consenso, es la reintegración y el reconocimiento de las autonomías de las regiones”.