“El tarjetón gris significa seguir con lo mismo. En el tarjetón naranja están las opciones de política alternativa”, dijo Caicedo, candidato presidencial, durante su encuentro con líderes sociales y comunales en el Congreso Distrital Comunal y Social de la Paz.
Este Congreso se desarrolló como un escenario de diálogo, concertación y coordinación para generar acciones, procesos y estrategias que permitan afrontar los retos y aprovechar las oportunidades de la construcción de paz, organizado por la Corporación Viva la Ciudadanía y la Federación de Acción Comunal de Bogotá.
Caicedo además sorprendió dando cátedra sobre la historia de los movimientos sociales y comunales en el país, a los que se vinculó desde los 15 años en el colegio, cuando con sus compañeros empezaron a gestionar recursos para mejorar su colegio público.
Otra de las preocupaciones que manifestó Caicedo fue la polarización política porque “hay sectores que convocan a unirse a los parecidos, pero excluyen a los distintos. Tenemos que unir estos esfuerzos, estas inteligencias para dar un cambio positivo al país y decirle a los colombianos que sí hay futuro”.