Bogotá, febrero 2 de 2018. El resultado de la última Gran Encuesta sobre las elecciones presidenciales revelada este viernes en detalle, posiciona a Carlos Caicedo, candidato por el movimiento Fuerza Ciudadana, como el aspirante que se sigue perfilando con más fuerza en la región Caribe, tanto asi que la intención de voto hacia el exrector de la Universidad del Magdalena subió al 6% y se ubica por encima de siete candidatos: Martha Lucía Ramirez (4%), Alejandro Ordóñez (2%), Clara López(3%), Juan Carlos Pinzón (2%,) Rodrigo Londoño(1%), Viviane Morales(1%) y Piedad Córdoba (2%).
“Vamos creciendo, el país lo que esta es habido de nuevos liderazgos que remplacen esta vieja clase política responsable de la crisis”, puntualizó Caicedo al conocer la medición del mes de enero.
El voto en blanco ha venido aumentando en las encuestas de los últimos meses, liderando la intención de voto entre los colombianos, lo que demuestra que los ciudadanos están cansados de ‘los mismos con las mismas’.
El estudio arrojó que el 30% de los encuestados votarían en blanco para las elecciones presidenciales 2018. Sobre este indicador, Carlos Caicedo manifestó: “Es el resultado del descrédito de la vieja clase política, la gente no encuentra opción en ninguno de los candidatos, la mayoría con 15 y 20 años en la política”.
Finalmente sobre las consulta al interior de los partidos o abierta, el estudio arrojó que 32% de los encuestados votaría por la que enfrenta a Gustavo Petro y Carlos Caicedo que se realizará el próximo 11 de marzo, para la cual el candidato de las regiones y de Fuerza Ciudadana viene desarrollando actividades donde el contacto con la gente, la presentación de sus propuestas para cambiar a Colombia y disminuir la desigualdad, asi como una agenda de medios, sobresalen para conquistar el voto.
Esta encuesta fue realizada por YanHaas S.A., firma inscrita ante el Consejo Nacional Electoral. Para ello se llevaron a cabo 1251 encuestas en 60 municipios del país.