Un fuerte cuestionamiento contra el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas elevó ante el presidente Juan Manuel Santos, el excandidato a la Presidencia Carlos Caicedo al considerar que el Gobierno Nacional se prestó para que la gobernadora y los congresistas del Magdalena asumieran liderazgos que nunca habían tenido frente al tema de la seguridad en Santa Marta.
“Llama poderosamente la atención que ante situación de inseguridad presentada en Santa Marta por la falta de resultados de la Policía Metropolitana y demás organismos de seguridad, la gobernadora y los congresistas pretendan asumir un liderazgo que jamás han tenido en materia de seguridad”, menciona el excandidato presidencial en la misiva enviada al presidente Santos y a los medios de comunicación.
Para Caicedo es reprochable que un tema como la seguridad sea politizado y el Mindefensa haga parte de una audiencia donde no fue convocado el alcalde Rafael Martínez.
“Politizan indebidamente el tema de seguridad de la ciudad con la audiencia y anuencia del ministro de Defensa Villegas que desconoció al alcalde Rafael Martínez, principal actor y responsable del tema en el Distrito”, resalta.
Asimismo, Caicedo le recordó al primer mandatario de los colombianos que cuando asumió la Alcaldía en enero de 2012, los paramilitares ordenaron un paro armado buscando desestabilizar la ciudad; pero gracias al trabajo en conjunto, se logró entre muchas cosas la creación de la Policía Metropolitana en agosto del 2012 y la operación Troya Tayrona que acertó en la desarticulación del crimen organizado en la ciudad y en la Sierra Nevada, iniciativa gestionada por él.
“Estas iniciativas, como muchas más, fueron propuestas nuestras que el presidente respaldó, sin que mediara parlamentario alguno pescando en río revuelto buscando réditos políticos. Con usted en nuestra administración trabajamos coordinados sin polítizar el tema y logramos convertir a Santa Marta en modelo nacional con una de las tasas de homicidio y criminalidad más baja en el país, prueba de estos es la reducción de más del 60% de los homicidios entre el 2012 y el 2015”, recalcó Caicedo.
Frente a los actos criminales que se están presentando en la capital magdalenense, advirtió el líder el movimiento Fuerza Ciudadana que “muchos parecen casos deliberados que pretenden más allá del hecho criminal concreto, crear un ambiente de zozobra y miedo entre los ciudadanos”.
Citó además en su comunicado público que según el artículo 315 de la Constitución Nacional el alcalde es la primera autoridad de Policía en el Distrito, por ello, exigió: “Respeten las competencias. No permita que los politiqueros del Magdalena aprovechen la coyuntura electoral para sacar partido, acá lo que importa es la gente”.
Carlos Caicedo, finalmente, le preguntó al presidente Santos: “¿Cuándo se investigará por parte de las autoridades a los paramilitares con nexos en la política del Magdalena quienes probablemente sea los instigadores de esta ola de inseguridad?”.
Santa Marta hoy vive una situación de inseguridad que mantiene a las autoridades ejerciendo permanentemente operativos y al alcalde Martínez liderando acciones para prevenir, combatir y contrarrestar el accionar criminal de la mano de la ciudadanía que respalda su gestión.
Cabe resaltar que el burgomaestre de la ‘Perla de América’ había enviado con anterioridad una misiva al Ministerio de la Defensa, sin embargo, no fue correspondido con la prontitud solicitada.
Carta a Presidente de la República