En una maratónica jornada de medios de comunicación y reuniones con líderes políticos y sociales, el candidato presidencial visitó a los paisas para invitarlos a hacer una política de argumentos y evitar las polarizaciones como camino para tener un futuro de cambios positivos.
“La ciudadanía está cansada de los mismos políticos de siempre, de los partidos tradicionales, esta indignación se traduce en que la gente no cree en esas estructuras que han gobernado. Por eso invitamos a los paisas a votar por esta propuesta de cambio positivo”, dijo Carlos Caicedo, el candidato presidencial, al invitar a los paisas a participar en la consulta del tarjetón naranja el próximo 11 de marzo.
Desde las siete de la mañana los medios de comunicación paisas recibieron al candidato presidencial Carlos Caicedo, quien visitó varias emisoras como Blu Radio, periódicos como El Colombiano y ADN, y canales de televisión como Telemedellín y Cosmovisión.
El día también alcanzó para que Caicedo se reuniera con un grupo de líderes del Partido Verde, el Partido Liberal y la Alianza Social Independiente (ASI), quienes se adhirieron a la campaña presidencial del candidato y manifestaron un activo apoyo para la consulta en la que se enfrenta a Gustavo Petro. “Esta es la oportunidad para que todos los sectores discutamos durante algún tiempo el país con el que estamos soñando, con un plan a 20 años, el que iremos desarrollando con un sistema de planeación articulado que incluya a la nación, departamentos y municipios”, les declaró Caicedo.
Otra de sus visitas fue al Parque San Antonio, un sitio emblemático de la ciudad que en los años 90 fue el escenario de un atentado con bomba por el que murieron varias personas. Allí escuchó de los vendedores ambulantes las problemáticas del trabajo informal, de los ciudadanos de a pie los riesgos crecientes de inseguridad y de los jóvenes las ideas de un país con un futuro de cambios positivos. “Nada nos ha sido fácil, esta campaña no lo es ni lo será, pero nada se nos ha sido imposible, los cambios positivos que tenemos para este país se darán tarde o temprano, esperamos que sea ahora”.