logologologologo
  • Inicio
  • Carlos
    Caicedo
  • Sala
    de Prensa
  • Voluntarios

EL ESPECTADOR: Carlos Caicedo acepta encargo de Gustavo Petro para buscar alianzas

22 marzo, 2018
Compartir en

El exalcalde le había pedido a quien fue su contrincante en las urnas el pasado 11 de marzo que sea el intermediario entre él y los otros candidatos de centroizquierda para lograr una alianza antes de la primera vuelta presidencial.

El excandidato presidencial y exalcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo, anunció que acepta el encargo que, horas más temprano, le pidió el candidato Gustavo Petro a través del cual busca concretar alianzas de cara a la primera vuelta presidencial, el 27 de mayo. A través de su cuenta en Twitter, Caicedo notificó a quien fue su contrincante en las urnas el 11 de marzo pasado, que “acepto encargo de contribuir a la arquitectura de la convergencia que nos exige la ciudadanía, para impulsar candidatura única del cambio”.

A su vez, hizo un llamado a los candidatos del liberalismo, Humberto de la Calle, y al de la Coalición Colombia, Sergio Fajardo, para que nombren delegados en aras de lograr esa alianza. Igualmente, Caicedo pidió al senador electo, Antanas Mockus, a que también haga parte de la construcción de dicha alianza. “Invito también a Antanas Mockus para empezar nuestras sesiones, y llegar a acuerdos lo más pronto posible. Sentémonos a concertar el Gobierno de unidad. Nuestra obligación es construir la alternativa de Gobierno que nos exigen millones de ciudadanos”, señaló.

Este mismo miércoles, de hecho, los candidatos de la centroizquierda han lanzando mensajes de lado y lado acerca de la posible alianza. El exgobernador Fajardo dijo, en el marco de un conversatorio, está dispuesto a escuchar las voces que todavía piden que se una con el exnegociador de paz De la Calle, dados los miles de mensajes que, según dijo, recibió durante la mañana de hoy.

Entre tanto, el candidato Petro insistió desde muy temprano en la necesidad de lograr una convergencia antes de primera vuelta que les implique el triunfo el 27 de mayo. Por los lados de De la Calle, el exviceministro del Interior, Luis Ernesto Gómez, viene explicando que aún hay una salida jurídica que les permita lograr la alianza a través de una consulta interna interpartidista, conforme al reglamento de las colectividades, puesto que todavía hay plazo para que cualquier candidato decline su aspiración presidencial.

FUENTE: EL ESPECTADOR

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

Últimas noticias

  • Fuerza Ciudadana escogerá nuevos directivos en su Segunda Convención Nacional el próximo 28 de noviembre
  • COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
  • Fuerza Ciudadana rechaza y condena nombramiento de exfiscal Néstor Humberto Martínez como embajador de Colombia en España
  • El Gobernador del Magdalena Carlos Eduardo Caicedo Omar y Fuerza Ciudadana lamentan la muerte de Horacio Serpa
  • Fuerza Ciudadana lamenta el fallecimiento de Doña Dora Omar Corro, madre del Sr Gobernador Carlos Caicedo Omar, de la compañera Patricia Caicedo Omar, y de Hernelda y Hernan Ospino Omar