Un contundente mensaje hacia las autoridades electorales, los órganos judiciales y la opinión pública en general fue reiterado este miércoles por el máximo vocero del movimiento Fuerza Ciudadana, Carlos Caicedo durante una rueda de prensa en Barranquilla, donde exigió garantías para los candidatos presidenciales, principalmente, para Gustavo Petro, por quien teme un posible fraude electoral en su contra en las votaciones del próximo 27 de mayo.
Así lo reafirmó ante los principales medios de la capital del Atlántico, con quienes se reunió en aras de explicar los pormenores de la campaña petrista en el Caribe y el apoyo a la misma por parte de Fuerza Ciudadana, movimiento el cual lidera.
“Pedimos intervención de las autoridades nacionales, al igual que una misión de observación internacional para que los colombianos estemos tranquilos de cara a las presidenciales. Hay diversas quejas que apuntan a sectores interesados en promover un fraude electoral, de tal manera: la Registraduría, la Fiscalía, la Procuraduría y la Presidencia deben atender estas denuncias.
Asimismo, le recordó al país que “en la organización electoral u orbitando sobre ella, hay agentes que tienen la capacidad de garantizarle a algunos candidatos resultados electorales que no lograron en las urnas, es decir, están dispuestos a vender -como una especie de paquetes electorales- su capacidad de incidencia o manipulación, esto solo beneficiaría a los candidatos del continuismo o el establecimiento, mas no al aspirante que los viene enfrentando, cuestionando y que representa un cambio en Colombia o las fuerzas alternativas como lo es Petro”.
Recalcó ante la posibilidad de un intento de fraude la necesaria reacción de las autoridades y de órganos internacionales. “Lo que pedimos es intervención de las autoridades y presencia de entidades internacionales acompañamiento de los medios independientes y una misión internacional integrada por expresidentes, la Organización de Estados Americanos –OEA- y organismos defensores de derechos humanos”.
Caicedo es la principal carta de respaldo que tiene Gustavo Petro en el Caribe toda vez que dispone de una imagen positiva en la región tras su legado de obras en Santa Marta, donde dejó más de 12 escenarios deportivos en el marco de los Juegos Bolivarianos, entre otras iniciativas sociales y de infraestructura, sin olvidar su gestión en la rectoría de la Universidad del Magdalena, la cual rescató de la crisis más profunda de su historia para después ubicarla en la lista de las mejores.
Conforme a ello, ahora encabeza la avanzada de la campaña Petro Presidente en el litoral norte, donde volvió a sostener otro importante encuentro con líderes políticos que apoyan la unión entre la Colombia Humana y Fuerza Ciudadana.
“Colombia necesita un cambio, y el Caribe colombiano es visto como un escenario para una batalla final en la conquista de cada apuesta para la presidencia”, concluyó el excandidato presidencial en Barranquilla, a sabiendas que los costeños suelen dar el voto de opinión definitivo en la disputa por la Casa de Nariño.